Bioelementos y Biomoléculas
El análisis de la composición de los seres vivos nos muestra que los elementos químicos que los constituyen son los mismos que componen el resto de la materia de nuestro planeta, de nuestra galaxia y del universo. Sin embargo, la proporción en la que se encuentran los distintos elementos es diferente en los seres vivos y en la materia inanimada.
Bioelementos
Son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se clasifican en:
Primarios
-
Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P), Azufre (S).
-
Forman el 95% de la materia viva y son esenciales para formar biomoléculas.
Secundarios:
-
Calcio (Ca), Sodio (Na), Potasio (K), Magnesio (Mg), Cloro (Cl), etc.
-
Cumplen funciones fisiológicas importantes (como conducción nerviosa y contracción muscular).
Oligoelementos:
-
Hierro (Fe), Zinc (Zn), Cobre (Cu), Yodo (I), Flúor (F), etc.
-
Esenciales para procesos como la respiración celular o el funcionamiento de enzimas

Conoce mas sobre los bioelementos
Biomoléculas
Son compuestos químicos formados por los bioelementos, fundamentales para la estructura y función de los seres vivos. Se dividen en:
Orgánicas: fuente principal de energía.
-
Lípidos: reserva energética, forman membranas celulares.
-
Proteínas: estructuras, enzimas, defensa, transporte, etc.
-
Ácidos nucleicos (ADN y ARN): almacenan y transmiten la información genética.
-
Vitaminas: necesarias en pequeñas cantidades para el funcionamiento metabólico.
Inorgánicas (también presentes en la materia no viva):
-
Agua: solvente universal, regula temperatura, participa en reacciones químicas.
-
Sales minerales: forman estructuras (huesos), regulan funciones celulares.
-
Gases: como el oxígeno (O₂) y el dióxido de carbono (CO₂), vitales para la respiración y fotosíntesis