top of page
image.png

EL MÉTODO CIENTÍFICO 

¿QUE ES EL MÉTODO CIENTÍFICO?

Proceso sistemático para obtener conocimiento, que involucra observación, experimentación, análisis y la formulación de hipótesis para explicar fenómenos

PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO 

N O TE OLVIDES DE ESCANAER EL QR 

image.png
frame.png
image.png

Tipos de métodos científicos 

image.png

Método Experimental

  • Descripción: Se basa en la manipulación de variables para observar los efectos causales.

  • Ejemplo: Cambiar la temperatura para ver cómo afecta la velocidad de una reacción química.

  • Etapas clave: Planteamiento de hipótesis, experimento controlado, análisis de resultados.

Método Cuantitativo

  • Descripción: Usa datos numéricos y estadísticas para explicar fenómenos.

  • Ejemplo: Encuestas con resultados analizados mediante porcentajes o promedios.

  • Aplicaciones: Ciencias naturales, sociales, educación, etc.

Método Cualitativo

image.png

Método Deductivo

  • Descripción: Va de lo general a lo particular. Se parte de una ley general para predecir hechos específicos.

  • Ejemplo: "Todos los metales se expanden al calor" → "Este metal se expandirá si se calienta".

Método Hipotético-Deductivo

  • Descripción: Combina observación, formulación de hipótesis y experimentación para probar teorías.

  • Etapas: Observación → Hipótesis → Experimentación → Análisis → Conclusión.

  • Es el método más usado en la ciencia moderna.

Método Inductivo

  • Descripción: Va de lo particular a lo general. A partir de observaciones se formula una ley o teoría.

  • Ejemplo: Observar que muchos metales se expanden al calentarse → "Todos los metales se expanden con el calor".

TE QUEDASTE CON DUDAS, NO TE PREOCUPES OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO PARA QUE COMPREDAS MEJOR 

image.png
frame (1).png

SI QUIERE VER EN SU CELULAR EL VIDEO ESCANEA EL QR 

ESTAMOS LISTO PARA PROBAR LO APRENDIDO 

frame (3).png

PRACTICA DESDE TU CELUALR 

bottom of page